Mandala:

Una increíble herramienta para encontrar soluciones.

Conoce nuestro taller:

«El Poder del Mandala»

Iniciamos próximamente.


– Si tienes interés en este taller, por favor, déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo cuando se abran nuevamente las inscripciones.


Esta herramienta transformará tu enfoque y te cambiará la vida.

 

Regístrate

Probablemente has visto alguna vez un Mandala, pero ¿sabías que puede usarse para encontrar la solución a cualquier problema?

 

Imagina concentrarte en un problema y poder visualizar su solución mientras creas un hermoso diseño de formas y colores. Maravilloso, ¿no? ¡Pues sí, es posible!

Ejemplo-Mandala-ExtremeLearners-08

Te presentamos #HC7MANDALA, una herramienta cognitiva de Extreme Learners que utiliza la milenaria técnica de los Mandalas con nuestro enfoque hacia la productividad.

Deja que tu cerebro libere serotonina, dopamina y acetilcolina, los neurotransmisores del aprendizaje, mientras aprovechas al máximo la arquitectura e ingeniería del pensamiento para solucionar lo que sea.

Conecta tu mente consciente con tu inconsciente, y permite que la intuición y el pensamiento divergente enriquezcan cualquier solución.

“El Poder del Mandala” representa la fusión entre una ancestral técnica y los conceptos vigentes de neurociencias.

Única opción para la administración de proyectos que incorpora de manera seria y objetiva la intuición y el pensamiento divergente.

¡La respuesta está dentro de ti, no la busques más afuera!

Inscríbete al taller: “El Poder del Mandala”.

Ejemplo-Mandala-ExtremeLearners-09Seguramente te ha pasado que, al enfrentar un problema, tengas la sensación de que “algo le falta” a la solución que planteas, o que des vueltas y vueltas sin encontrar la solución, o peor aún, que ni siquiera sepas bien cuál es el verdadero problema.

Extreme Learners ha incorporado la ancestral práctica del Mandala a una metodología práctica y concreta que permite visualizar en otra perspectiva la realidad que se desea intervenir, permitiendo encontrar soluciones integrales a problemas incluso complejos.

Al incorporar la intuición y el pensamiento lateral en los proyectos aumenta la certeza de alcanzar el resultado buscado.

#HC7MANDALA es una manera objetiva y seria de incorporar estos aspectos a las soluciones.

Con este taller:

 

  • Aprenderás la metodología general para solucionar problemas con Mandalas, así como 16 tipos de técnicas específicas para aplicarlas en aspectos concretos.
  • Solucionarás situaciones específicas y de impacto en tu realidad, aplicando #HC7MANDALA una herramienta cognitiva efectiva y probada.
  • Adquirirás un enfoque fresco y novedoso para la administración y manejo de proyectos.
  • Aplicarás la herramienta 4 veces en clases en vivo (una por cada sesión) y 12 veces más en casa, lo que garantizará su adquisición y aprendizaje, no sólo para el taller, sino para toda tu vida.

¡No esperes más! Inscríbete al taller: “El Poder del Mandala”.

Ejemplo-Mandala-ExtremeLearners-06¿Por qué elegir “El Poder del Mandala”?

Los Mandalas se encuentran en prácticamente todas las culturas desde su inicio. El poder que tienen de conectar la mente con su entorno y con todo su potencial es una realidad comprobada.

Utilizar los Mandalas para efectos de aumentar la productividad ha resultado en impactantes resultados en un lustro de experimentación empresarial por parte de Extreme Learners.

En la administración de proyectos difícilmente se manejan herramientas cognitivas que permitan incorporar de manera formal y objetiva la intuición de los participantes en los esfuerzos.

A diferencia de todas las ofertas de capacitación para la productividad, basadas en competencias, inteligencias y habilidades, Extreme Learners basa su modelo en la consciencia, particularmente en la Consciencia Aumentada que incorpora el uso de aplicaciones y tecnología en el manejo de la mente.

El adquirir esta herramienta cognitiva inédita a nivel mundial implica una ventaja competitiva evidente para los participantes, y Extreme Learners se ha propuesto difundirla ampliamente.

Ejemplo-Mandala-ExtremeLearners-10¿Para quién es “El Poder del Mandala”?

Los Mandalas son una invaluable herramienta cognitiva para solucionar problemas, innovar procesos, mejorar situaciones y, en general, proporcionar con certeza una visión fresca y diferente de la realidad para la que se aplica.

Esta herramienta es particularmente poderosa para quienes administran proyectos de manera formal o informal, pero puede ser aprovechada por todo trabajador del conocimiento. Un trabajador del conocimiento es cualquier persona cuyo trabajo no implique propiamente un esfuerzo físico.

Para los trabajadores del conocimiento, su labor está basada en el conocimiento concreto: la entrada y la salida de los procesos en los que participa está compuesta de conocimiento, y esta herramienta sin duda representa un gran complemento a su metodología de trabajo.

Y tú, ¿eres un trabajador del conocimiento? Entonces ¡este taller es para ti! 

¡No lo dejes pasar! Aparta tu lugar en el taller: “El Poder del Mandala”.

Estas son algunas muestras de Mandalas que se han hecho utilizando la metodología de Extreme Learners (por confidencialidad, hemos omitido los problemas abordados y las respuestas encontradas con este método).

Mandala 1

Con la metodología Extreme Learners, no sólo crearás hermosos diseños como este.

Mandala 2

Podrás visualizar la solución a cualquier problema en que te enfoques.

Mandela 3

Conectarás tu mente consciente con tu inconsciente.

Mandala 4

Impulsarás tu cerebro para que libere neurotransmisores del aprendizaje.

Mandala 5

Integrarás la intuición y el pensamiento lateral en el manejo de tus proyectos.

Mandala 6

#HC7Mandala, una poderosa herramienta que Extreme Learners te ofrece.

Conoce el temario del taller:

1. Metodología

1.1 Historia del Mandala
1.2 Efectos del Mandala (arquitectura e ingeniería del pensamiento)
1.3 Metodología para aplicar el Mandala a la productividad (#HC7MANDALA)

2. Aplicaciones de la herramienta

2.1 Proceso general
2.2 Tipos de Mandalas
2.3 Constantes y variables

3. Mandalas de objetivos

3.1 Mandalas de propósitos
3.2 Mandalas de metas
3.3 Mandalas de prioridades
3.4 Mandalas de organización

4. Mandalas de riesgos

4.1 Scope creep
4.2 Costos
4.3 Tiempos
4.4 Equipo

5. Mandalas de recursos

5.1 Humanos
5.2 Financieros
5.3 Instalaciones
5.4 Servicios

6. Mandalas de contexto

6.1 De mercado
6.2 De gestión de conocimiento
6.3 De alianzas
6.4 De competidores

7. Técnicas de grupo

7.1 Según objetivos
7.2 Según cardinalidad
7.3 Según nivel jerárquico
7.4 Según permanencia

¿Qué incluye?

 

  • 4 sesiones en vivo por Zoom, una por semana, 90 minutos por cada una.
  • Cada semana aprenderás cuatro Mandalas enfocados a solucionar diferentes tipos de problemas.
  • En cada sesión se hace un Mandala a manera de práctica, y se explica la dinámica para cada uno de los otros 3, que se deben realizar en casa. Y durante la semana se comparte en un grupo de Whatsapp las actividades que realizan los participantes por su cuenta.

 

¿Qué necesitas?

 

  • Computadora con cámara y con Internet estable para conectarse vía Zoom (no celular, salvo que se pueda dejar fijo -no en la mano-).
  • Indispensable tener cámara encendida.
  • Estar en un lugar tranquilo para tomar la clase, con espacio suficiente para dibujar (no estar en tránsito, no estar en lugar público).
  • Imprimir Mandalas en blanco y negro, mismos que se enviarán para cada sesión.
  • Destinar un cuaderno nuevo para escritura, parte fundamental de la metodología Extreme Learners.
  • Número celular para estar en contacto durante la duración del taller.

Por favor, déjanos tus datos y te contactaremos cuando se abran nuevamente las inscripciones al taller.


¿Tienes algún comentario, duda o problema con el formulario?

Puedes escribirnos al correo: contacto@extremelearners.org

Te responderemos a la brevedad.

¿Quién imparte?

José Luis Oliva - Extreme Learners

José Luis («Pepe») Oliva, reconocido experto en gestión de conocimiento para la implementación de software empresarial en grandes corporativos. Es fundador del movimiento Extreme Learners, y cuenta con 3 décadas de innovación en la industria del cómputo mexicano.

Es considerado un especialista en el diseño, implementación y operación de redes de conocimiento, y ha fundado y presidido diversas asociaciones y agrupaciones profesionales.

Ha escrito en casi todos los medios de circulación nacional, participado en conferencias como ponente magistral, como jurado en concursos nacionales, conductor de podcast y programas de televisión.

Ha trabajado en España, Estados Unidos y prácticamente en toda la República Mexicana; y ahora estará contigo, guiándote paso a paso a través del uso de esta poderosa herramienta que, sin duda, cambiará tu forma de enfrentar los problemas y buscar soluciones, como lo ha hecho con todas las personas que ya han tenido contacto con esta metodología.


 

Extreme Learners - Logo¿Quienes somos?

 

Extreme Learners es una comunidad de trabajadores del conocimiento enfocados en impulsar la productividad a través del uso de 45 Herramientas Cognitivas de probado impacto a nivel empresarial.

Es un movimiento basado en lo que llamamos Consciencia Aumentada, un estado mental que impulsa la toma de decisiones, la creatividad, la comunicación, la solución de problemas y el trabajo en equipo; en donde todas tus capacidades cognitivas están alerta, listas para actuar y ser utilizadas cómo y cuándo se requieran; que combina tecnología con herramientas para buscar la productividad extrema.

Las Herramientas Cognitivas y la metodología de Extreme Learners se enseñan a través de 3 talleres semestrales de 15 herramientas cada uno. Actualmente nos encontramos en la 4ta Generación de “Guerreros del conocimiento” tomando el Taller de Herramientas Básico.

Y como hemos observado el impactante aumento de la productividad que generan, recientemente hemos comenzado a difundir las herramientas individualmente, en este caso la séptima del taller: #HC7MANDALA.


 

Si quieres saber más sobre nuestro taller principal que inicia en abril 2022, el Taller de Herramientas Cognitivas Básico, haz click aquí.

Mandala:

Una increíble herramienta para encontrar soluciones.

Conoce nuestro taller:

«El Poder del Mandala»

Iniciamos próximamente.


– Si tienes interés en este taller, por favor, déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo cuando se abran nuevamente las inscripciones.


Esta herramienta transformará tu enfoque y te cambiará la vida.

 

Regístrate

Probablemente has visto alguna vez un Mandala, pero ¿sabías que puede usarse para encontrar la solución a cualquier problema?

 

Imagina concentrarte en un problema y poder visualizar su solución mientras creas un hermoso diseño de formas y colores. Maravilloso, ¿no? ¡Pues sí, es posible!

Ejemplo-Mandala-ExtremeLearners-08

Te presentamos #HC7MANDALA, una herramienta cognitiva de Extreme Learners que utiliza la milenaria técnica de los Mandalas con nuestro enfoque hacia la productividad.

Deja que tu cerebro libere serotonina, dopamina y acetilcolina, los neurotransmisores del aprendizaje, mientras aprovechas al máximo la arquitectura e ingeniería del pensamiento para solucionar lo que sea.

Conecta tu mente consciente con tu inconsciente, y permite que la intuición y el pensamiento divergente enriquezcan cualquier solución.

“El Poder del Mandala” representa la fusión entre una ancestral técnica y los conceptos vigentes de neurociencias.

Única opción para la administración de proyectos que incorpora de manera seria y objetiva la intuición y el pensamiento divergente.

¡La respuesta está dentro de ti, no la busques más afuera!

Inscríbete al taller: “El Poder del Mandala”.

Seguramente te ha pasado que, al enfrentar un problema, tengas la sensación de que “algo le falta” a la solución que planteas, o que des vueltas y vueltas sin encontrar la solución, o peor aún, que ni siquiera sepas bien cuál es el verdadero problema.

Ejemplo-Mandala-ExtremeLearners-09

Extreme Learners ha incorporado la ancestral práctica del Mandala a una metodología práctica y concreta que permite visualizar en otra perspectiva la realidad que se desea intervenir, permitiendo encontrar soluciones integrales a problemas incluso complejos.

Al incorporar la intuición y el pensamiento lateral en los proyectos aumenta la certeza de alcanzar el resultado buscado.

#HC7MANDALA es una manera objetiva y seria de incorporar estos aspectos a las soluciones.

Con este taller:

 

  • Aprenderás la metodología general para solucionar problemas con Mandalas, así como 16 tipos de técnicas específicas para aplicarlas en aspectos concretos.
  • Solucionarás situaciones específicas y de impacto en tu realidad, aplicando #HC7MANDALA una herramienta cognitiva efectiva y probada.
  • Adquirirás un enfoque fresco y novedoso para la administración y manejo de proyectos.
  • Aplicarás la herramienta 4 veces en clases en vivo (una por cada sesión) y 12 veces más en casa, lo que garantizará su adquisición y aprendizaje, no sólo para el taller, sino para toda tu vida.

¡No esperes más! Inscríbete al taller: “El Poder del Mandala”.

¿Por qué elegir “El Poder del Mandala”?

Los Mandalas se encuentran en prácticamente todas las culturas desde su inicio. El poder que tienen de conectar la mente con su entorno y con todo su potencial es una realidad comprobada.

Ejemplo-Mandala-ExtremeLearners-06

Utilizar los Mandalas para efectos de aumentar la productividad ha resultado en impactantes resultados en un lustro de experimentación empresarial por parte de Extreme Learners.

En la administración de proyectos difícilmente se manejan herramientas cognitivas que permitan incorporar de manera formal y objetiva la intuición de los participantes en los esfuerzos.

A diferencia de todas las ofertas de capacitación para la productividad, basadas en competencias, inteligencias y habilidades, Extreme Learners basa su modelo en la consciencia, particularmente en la Consciencia Aumentada que incorpora el uso de aplicaciones y tecnología en el manejo de la mente.

El adquirir esta herramienta cognitiva inédita a nivel mundial implica una ventaja competitiva evidente para los participantes, y Extreme Learners se ha propuesto difundirla ampliamente.

¿Para quién es “El Poder del Mandala”?

Los Mandalas son una invaluable herramienta cognitiva para solucionar problemas, innovar procesos, mejorar situaciones y, en general, proporcionar con certeza una visión fresca y diferente de la realidad para la que se aplica.

Ejemplo-Mandala-ExtremeLearners-10

Esta herramienta es particularmente poderosa para quienes administran proyectos de manera formal o informal, pero puede ser aprovechada por todo trabajador del conocimiento. Un trabajador del conocimiento es cualquier persona cuyo trabajo no implique propiamente un esfuerzo físico.

Para los trabajadores del conocimiento, su labor está basada en el conocimiento concreto: la entrada y la salida de los procesos en los que participa está compuesta de conocimiento, y esta herramienta sin duda representa un gran complemento a su metodología de trabajo.

Y tú, ¿eres un trabajador del conocimiento? Entonces ¡este taller es para ti! 

¡No lo dejes pasar! Aparta tu lugar en el taller: “El Poder del Mandala”.

Estas son algunas muestras de Mandalas que se han hecho utilizando la metodología de Extreme Learners (por confidencialidad, hemos omitido los problemas abordados y las respuestas encontradas con este método).

Mandala 1

Con la metodología Extreme Learners, no sólo crearás hermosos diseños como este.

Mandala 2

Podrás visualizar la solución a cualquier problema en que te enfoques.

Mandela 3

Conectarás tu mente consciente con tu inconsciente.

Mandala 4

Impulsarás tu cerebro para que libere neurotransmisores del aprendizaje.

Mandala 5

Integrarás la intuición y el pensamiento lateral en el manejo de tus proyectos.

Mandala 6

#HC7Mandala, una poderosa herramienta que Extreme Learners te ofrece.

Conoce el temario del taller:

1. Metodología

1.1 Historia del Mandala
1.2 Efectos del Mandala (arquitectura e ingeniería del pensamiento)
1.3 Metodología para aplicar el Mandala a la productividad (#HC7MANDALA)

2. Aplicaciones de la herramienta

2.1 Proceso general
2.2 Tipos de Mandalas
2.3 Constantes y variables

3. Mandalas de objetivos

3.1 Mandalas de propósitos
3.2 Mandalas de metas
3.3 Mandalas de prioridades
3.4 Mandalas de organización

4. Mandalas de riesgos

4.1 Scope creep
4.2 Costos
4.3 Tiempos
4.4 Equipo

5. Mandalas de recursos

5.1 Humanos
5.2 Financieros
5.3 Instalaciones
5.4 Servicios

6. Mandalas de contexto

6.1 De mercado
6.2 De gestión de conocimiento
6.3 De alianzas
6.4 De competidores

7. Técnicas de grupo

7.1 Según objetivos
7.2 Según cardinalidad
7.3 Según nivel jerárquico
7.4 Según permanencia

¿Qué incluye?

 

  • 4 sesiones en vivo por Zoom, una por semana, 90 minutos por cada una.
  • Cada semana aprenderás cuatro Mandalas enfocados a solucionar diferentes tipos de problemas.
  • En cada sesión se hace un Mandala a manera de práctica, y se explica la dinámica para cada uno de los otros 3, que se deben realizar en casa. Y durante la semana se comparte en un grupo de Whatsapp las actividades que realizan los participantes por su cuenta.

 

¿Qué necesitas?

 

  • Computadora con cámara y con Internet estable para conectarse vía Zoom (no celular, salvo que se pueda dejar fijo -no en la mano-).
  • Indispensable tener cámara encendida.
  • Estar en un lugar tranquilo para tomar la clase, con espacio suficiente para dibujar (no estar en tránsito, no estar en lugar público).
  • Imprimir Mandalas en blanco y negro, mismos que se enviarán para cada sesión.
  • Destinar un cuaderno nuevo para escritura, parte fundamental de la metodología Extreme Learners.
  • Número celular para estar en contacto durante la duración del taller.

Por favor, déjanos tus datos y te contactaremos cuando se abran nuevamente las inscripciones al taller.


¿Tienes algún comentario, duda o problema con el formulario?

Puedes escribirnos al correo: contacto@extremelearners.org

Te responderemos a la brevedad.

¿Quién imparte?

José Luis («Pepe») Oliva, reconocido experto en gestión de conocimiento para la implementación de software empresarial en grandes corporativos. Es fundador del movimiento Extreme Learners, y cuenta con 3 décadas de innovación en la industria del cómputo mexicano.

José Luis Oliva - Extreme Learners

Es considerado un especialista en el diseño, implementación y operación de redes de conocimiento, y ha fundado y presidido diversas asociaciones y agrupaciones profesionales.

Ha escrito en casi todos los medios de circulación nacional, participado en conferencias como ponente magistral, como jurado en concursos nacionales, conductor de podcast y programas de televisión.

Ha trabajado en España, Estados Unidos y prácticamente en toda la República Mexicana; y ahora estará contigo, guiándote paso a paso a través del uso de esta poderosa herramienta que, sin duda, cambiará tu forma de enfrentar los problemas y buscar soluciones, como lo ha hecho con todas las personas que ya han tenido contacto con esta metodología.


 

¿Quienes somos?

 

Extreme Learners es una comunidad de trabajadores del conocimiento enfocados en impulsar la productividad a través del uso de 45 Herramientas Cognitivas de probado impacto a nivel empresarial.

Extreme Learners - Logo

Es un movimiento basado en lo que llamamos Consciencia Aumentada, un estado mental que impulsa la toma de decisiones, la creatividad, la comunicación, la solución de problemas y el trabajo en equipo; en donde todas tus capacidades cognitivas están alerta, listas para actuar y ser utilizadas cómo y cuándo se requieran; que combina tecnología con herramientas para buscar la productividad extrema.

Las Herramientas Cognitivas y la metodología de Extreme Learners se enseñan a través de 3 talleres semestrales de 15 herramientas cada uno. Actualmente nos encontramos en la 4ta Generación de “Guerreros del conocimiento” tomando el Taller de Herramientas Básico.

Y como hemos observado el impactante aumento de la productividad que generan, recientemente hemos comenzado a difundir las herramientas individualmente, en este caso la séptima del taller: #HC7MANDALA.


 

Si quieres saber más sobre nuestro taller principal que inicia en abril 2022, el Taller de Herramientas Cognitivas Básico, haz click aquí.

Esta página utiliza cookies para proporcionar una mejor experiencia de uso y para fines analíticos. Al hacer click en el botón Aceptar, estás de acuerdo con el uso de estas tecnologías y el procesamiento de datos para dichos propósitos.    Política de Cookies.
Privacidad